top of page

DERECHO CIVIL

Como abogado de derecho civil trabajo a nivel legal con las relaciones y obligaciones personales, familiares y profesionales de los ciudadanos mediante actuaciones judiciales y extrajudiciales.

 

En las actuaciones por vía judicial se llegan a interponer y contestar demandas e interponer recursos contra sentencias de la jurisdicción civil.

 

En las actuaciones extrajudiciales se presta asesoramiento jurídico redactando contratos y acuerdos privados o interponiendo reclamaciones, intentando no pasar por los juzgados y tribunales para evitar todo lo que ello supone para el cliente.

En el Despacho Manuel Pecharromán Jiménez podemos ayudarte en los siguientes procesos:

Tope de Página

Arrendamientos y contratos

Los contratos suponen, en muchas ocasiones, una fuente de problemas para las partes contratantes. Por lo que disponer de un experto legal que le asesore, puede beneficiarle en materias como:

 

Contrato de compraventa de inmuebles. Revisión de contratos para la venta y compra de inmuebles y asesoramiento: Contratos de compraventa de vivienda entre particulares o con personas jurídicas. También contrato de compra de locales.

Constitución de hipotecas. Revisión documentación, posibles cláusulas abusivas y defensa del consumidor frente a las entidades bancarias y la administración. Reclamación devolución gastos hipotecas.

Nota simple registro. Revisión y examen de las notas simples solicitadas al registro de la propiedad.

Contrato de Arras. Redacción y revisión de contratos de arras o señales económicas que se aportan en la compraventa de inmuebles.

Reclamación por retraso en la entrega de la vivienda o por vicios ocultos. Se lleva a cabo la defensa del consumidor y reclamación de indemnización de perjuicios en la compra de su vivienda si tuviera desperfectos, o no fuera entregada a tiempo.

Contrato de alquiler. En el caso de realizar el arrendamiento de un inmueble redactamos el contrato de alquiler de vivienda o el contrato de arrendamiento del local de negocio:

  • Estudio viabilidad en caso de desahucio.

  • De los derechos y obligaciones de las partes en base a la ley de arrendamientos urbanos.

  • Actualizaciones de la renta, duración del alquiler y obligaciones de depósito de fianza.

  • Requerimientos precisos al inquilino.

 

Cartas de reclamación o comunicación como arrendador o arrendatario. Redacción de requerimientos al inquilino/arrendatario o al propietario/arrendador para exigir el cumplimiento de sus respectivas obligaciones.

Comunidad de propietarios. Cartas de reclamación o comunicación a la Comunidad de Propietarios. Elaboración de escritos dirigidos a la comunidad de vecinos en defensa de nuestro cliente.

Contrato empleada de hogar o servicio doméstico. Asesoramiento sobre los diversos contratos de trabajo que pueden realizarse a una persona que trabaje como empleada del hogar, así como aspectos relativos a convenio, seguridad social, salario empleada hogar…

Cancelación o rectificación de datos personales. Redacción de solicitud de la protección de datos personales de clientes en base a la ley de protección de datos (derechos arco) y al derecho a la privacidad. Se incluye también asesoramiento para la solicitud al derecho al olvido (borrado digital).

Contrato Compraventa de vehículos. Revisión de contratos para la venta y compra de coches nuevos o de segunda mano entre particulares o con personas jurídicas.

Hipotecas

Es un producto bancario que permite al cliente recibir una determinada cantidad de dinero (capital del préstamo) por parte de una entidad de crédito (prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos (cuotas). La diferencia con otro tipo de préstamos es que cuenta con una garantía adicional: el inmueble adquirido.

 

En todo préstamo hipotecario hay dos elementos fundamentales. El primero es el contrato de préstamo, en el que aparecen detalladas las obligaciones del deudor y las condiciones del préstamo, así como el plazo de devolución, las cuotas y el sistema de amortización. El segundo elemento es la garantía hipotecaria, que supone que en caso de impago, el prestamista puede hacerse con la propiedad del bien hipotecado.

 

Se recomienda consultar a un abogado experto ante: 

  • Negociación con entidades bancarias y financieras prestamistas y acreedoras en situaciones de impago. 

  • Procedimientos judiciales de ejecución hipotecaria.

  • Procedimientos extrajudiciales y judiciales de reclamación de cláusulas nulas y abusivas. 

 

Tarjetas Revolving

Las tarjetas ‘revolving’ son un tipo de tarjeta de crédito que ofrecen los bancos, pero con ciertas peculiaridades que las convierten en un producto complejo y en ocasiones controvertido. Es clave entenderlas bien para evitar riesgos, en especial el de un sobreendeudamiento. 

 

Algunas entidades financieras que emiten este tipo de tarjetas aplican intereses muy altos, que rondan el 20% y en algunos casos superan el 25% TAE. Son intereses mucho más elevados en comparación con la media de los créditos al consumo, que se sitúa alrededor del 7%. 

 

Por una parte, si se paga una cuota mensual baja, se alarga la amortización del principal y por tanto también se alargan los intereses: al final la operación sale mucho más cara. Por otra parte, no es posible emitir un cuadro de amortización previo; al variar la deuda cambian las cuotas mensuales y aparecen las sorpresas. “Si no calculamos bien el importe es posible que se devuelvan pequeñas cantidades de dinero financiado durante mucho tiempo, generando enormes cantidades de intereses”.

 

Por lo que es importante llevar a cabo un estudio del caso, con el fin de negociar un acuerdo extrajudicial con la entidad emisora de dicha tarjeta y en su defecto hacer la demanda correspondiente por el cobro de intereses abusivos de la entidad emisora.

 

Accidentes

Ante un accidente en el que se han producido daños materiales y/o personales, en muchas ocasiones se tiene derecho a una indemnización. 

Los seguros con frecuencia tienen intereses económicos directos contrarios a la víctima por lo que a través de asesoramiento legal se puede analizar el caso e intentar obtener la indemnización procedente en base al tipo de accidente. 

 

Aerolíneas

Ante retrasos y cancelaciones de vuelo, en muchas ocasiones se tiene derecho a una compensación, así como los procedentes de otros gastos asociados como pérdidas de vuelos. 

 

A través de un abogado experto se puede proceder a la reclamación de retrasos y cancelaciones de vuelos en toda España.

Arrendamientos y contratos
Hipotecas
Tarjetas Revolving
Accidentes
Aerolíneas
bottom of page